Generalmente,
cuando nos hablan de maltrato o malos tratos, nos viene a la cabeza la imagen
de una mujer golpeada, violada o incluso asesinada por su pareja o ex pareja. Pero
los malos tratos no empiezan con el
primer puñetazo: previamente, la víctima es maltratada psicológicamente. Un
maltrato mucho más sutil, pero igualmente dañino y que, si no se detiene a
tiempo, es la antesala de un peligro mortal.
Actualmente,
están creciendo de forma alarmante los malos
tratos en las parejas jóvenes. A las chicas se nos inculca, a través de los
medios de comunicación, el cine y la literatura, la idea de que el “amor
romántico” incluye episodios de malos tratos: discusiones violentas, invasión
de la intimidad, violencia sexual…
Todo
ello hace más difícil detectar el maltrato en las parejas de novios. Frases
como “lo hace porque me quiere”, “está loco por mí”, “son cosas de pareja” y “los
celos son normales en una relación” consiguen que las propias chicas consideren
que lo que les sucede “es normal”. Y, si hablan de malos tratos, la gente piensa
que son unas “exageradas”.
Desde
Feminismo 3. 0., queremos ofrecerles esta breve guía a las jóvenes que no se
sienten cómodas en su relación de pareja o sospechan que pueden estar saliendo
con un maltratador, pero no se atreven a contárselo a nadie.
Os invitamos a reflexionar y a que, si reconocéis estos
síntomas en vuestra pareja, toméis precauciones o abandonéis a quien os puede
hacer mucho daño.
1. Controla tus movimientos.
Siempre sabe dónde estás y con quién y se enfada contigo si frecuentas lugares
o compañías que no le gustan.
2. Invade tu espacio. Se presenta sin
avisar en tu casa, en tu lugar de estudios o trabajo o en el bar en el que
estás de fiesta con tus amigos. No lo hace puntualmente, para darte una
sorpresa, sino con frecuencia, obligándote a cambiar tus planes.
3. Critica a tu familia y amigos.
No le gustan las personas próximas a ti y te lo hace saber, directa o
indirectamente. Procura que estés lo menos posible con ellos.
4. Su relación con otras mujeres es pésima.
Habla mal de sus ex, no tiene amigas (o sólo tiene amigas con las que alguna
vez se ha enrollado) y no trata bien a su madre ni a sus hermanas.
5. Tiene un discurso burlón o despreciativo hacia
las mujeres. Le gusta contar chistes machistas o decir que “todas
las tías son iguales”. Cree que el feminismo es una gilipollez y las
feministas, unas lesbianas insatisfechas.
6. Intenta que dejes tu trabajo, tus estudios o tus
aficiones. Quiere que todo tu tiempo sea para él.
7. Pasa de ser muy dulce a enfadarse de forma
violenta. Es un chico blando, casi empalagoso, pero sus
enfados son desproporcionados y en ellos recurre al chantaje emocional, con
frases como: “¡Con todo lo que yo hago por ti!”.
8. Si eres tú la que se enfada con él, reacciona montando
en cólera. No sabe aceptar una crítica y siempre acaba
explotando. Al final, te toca apaciguarle.
9. Te insulta, pero luego se arrepiente.
Cuando discutís, te insulta y humilla, pero luego te pide perdón, finge que no
ha sucedido nada o adopta una actitud “conciliadora” (de “borrón y cuenta nueva”).
10. Te presiona para que tengáis relaciones
sexuales. Las hayáis tenido o no, insiste hasta la saciedad o
se atreve a forzarte, directa o indirectamente, para que tengáis sexo cuando le
apetece.
P.D.:
Si alguna de vosotras quiere hacernos una consulta personal sobre su caso particular, desde
Feminismo 3. 0. intentaremos ayudaros todo lo posible. Recordamos, una vez más, que el 016
ofrece información gratuita y confidencial sobre los malos tratos.
Violeta